martes, 23 de mayo de 2017

INICIO

ARGUMENTACIÓN DEL TEMA
El Universo es difícil de explicar o medir. El Universo es el espacio y el tiempo en el que están los planetas, incluyendo la Tierra, las estrellas, los satélites, las galaxias y otros objetos celestes, y también las leyes y constantes físicas que los gobiernan. El Universo puede ser infinitamente grande o puede contener otros universos y, entonces, su extensión será difícil de calcular.
El conocimiento científico actual del Universo dice que el tamaño del Universo es inmenso, lo que hace el cálculo más difícil, ya que no se sabe con certeza sus límites, y esa misma grandeza hace que sea considerado como infinito. Por medio de observaciones astronómicas sabemos que el Universo por lo menos tiene unos 93.000 millones de años luz de extensión (1 año luz es la distancia que recorre la luz en un año). Algunos investigadores científicos defienden que existen varias dimensiones, que forman universos coexistentes e interpenetrantes, que no se mezclan.
La teoría del “Big Bang” es la que trata de explicar el origen del Universo, y actualmente sabemos que el Universo está en expansión y cada vez más frío, antes era caliente y hostil. Los astrónomos creen que sería lógico pensar que todo empezó con una gran bola de fuego que se expandió para formar el Universo hace aproximadamente 13.700 millones de años.

SOLUCIÓN INNOVADORA
A través de vídeo, juegos e imágenes se pretende que los niños del grado 6 de la I. E. BAJO
GRANDE identifiquen el universo, su importancia.


MAPA CONCEPTUAL

GUION

LINEA DE TIEMPO


INFOGRAFIA

Resultado de imagen para infografia de el universo